top of page

AGENDAS CULTURALES

Innumerables propuestas que incluyen celebraciones a las que se suman otras, destinadas al público en general y las manifestaciones de la fe católica.

Cumbaratza sabe conservar las huellas de su pasado y durante todo el año, es una invitación a vivir intensamente su nutrido calendario cultural y religioso, con fiestas populares realizadas en los distintos pueblos de la parroquia. Cuenta con una variada agenda de fiestas religiosas, fiestas patronales y peregrinaciones, y pueden visitarse en cada uno de sus barrios.

Nuestra parroquia cuenta con características que marcan su personalidad. Una de ellas es la espiritualidad y fe de su gente. Testimonio de esto son sus iglesias y capillas diseminadas en cada barrio de Cumbaratza. La fiesta en honor a San Antonio de Padua y a la Virgen de la Nube es el acto de fe más importante, convocando cada año a más y más personas.

Son imperdibles la Fiesta en honor a San José, a la Virgen del Cisne, a San Vicente de Ferrer, al Señor de la Buena Muerte, a San Francisco de Asís,  de la Cruz, a la Virgen de Camino y la fiesta del Crucifijo.


19 de Marzo.- Fiesta en honor a San José en el Barrio Chamico.

30 de Agosto.- Fiesta en honor a la Virgen del Cisne en el Barrio Chamico.

5 de Abril.- Fiesta en honor a San Vicente de Ferrer en sector de San Vicente de Chamico.

Mes de mayo.- Fiesta en honor a la Virgen de camino en el barrio Nambija Bajo.

Mes de mayo.-Fiesta en honor a la Virgen del Cisne en el sector de Namírez Alto.

Junio.-celebración de día del niño en el Barrio La Quebrada de Cumbaratza.

29 y 30 Julio.- Fiesta del Barrio Nambija Bajo.

25 de Abril.- Fiestas de Fundación de Cumbaratza.

13 de junio.- Fiesta en honor a San Antonio en la Parroquia
Cumbaratza.

15 de Agosto.- Fiesta en honor a la Virgen del Cisne en el sector de Reina del Cisne.

4 de Octubre.- Fiesta en honor a San Francisco de Asís en el Barrio San Francisco de la Quebrada de Cumbaratza.

15 de octubre.- Fiesta del Señor de la Buena Muerte en el sector de San Vicente de Chamico.

Noviembre.- Feria Agropecuaria Provincial

Mes de noviembre.- Fiesta del crucifijo en el sector de San Francisco de Namírez Alto.

09 de mayo.- Fiesta de la cruz sector de Cuzuntza

31 diciembre/01Enero.-Fiestas en honor a la Virgen de la Nube en el barrio de la Quebrada de Cumbaratza.

UBICACIÓN

DIRECCIÓN
DESDE ZAMORA:
​EN BUS

Desde la terminal terrestre de Zamora tomar  un medio de transporte público que puede ser: Zamora, Nambija, Loja, Yantzaza, Cariamanga, San Francisco,etc. que se dirigen a  la ruta de la troncal amazónica pasando por Timbara se encuentra la parroquia  Cumbaratza. El costo del pasaje en los medios de transporte público es de $0.50 centavos de dólar.

EN TAXI

Desde la terminal terrestre de Zamora tomar un taxi  con dirección a Cumbaratza, el costo del traslado es de $5.00 dólares.

EN AUTO

Desde Zamora se toma  la ruta de la troncal amazónica pasando por el barrio La Chacra, Tunantza, parroquia Timbara, sector La Pista y finalmente llegamos a Cumbaratza.

DISTANCIAS

Desde Loja a Zamora (60.5 Km, 1 hr 17 min)

Desde Zamora a Cumbaratza (12.9 Km, 17 min)

FRECUENCIA DE BUSES

Cooperativa de transportes Zamora, Yantzaza, Loja, Unión Cariamanga, Nambija, San Francisco.

© 2019 CUMBARATZA ZAMORA, ZAMORACHINCHIPE - ECUADOR

  • Infocentro Cumbaratza
  • Twitter Clean
bottom of page